Me
dice Ferd ¿Cómo puedo escribir en mi Blog lo que pienso?
Le contesto: Le preguntaban a Juana Ramírez de Asbaje Santillán y
Rendón-Sor Juana Inés de la Cruz, porque
escribía y ella respondía:
“Porque
la pluma y papel están en la mesa queriendo cumplir su destino,
que es allanar el camino de lo que debo decir
y así poder
difundir tras siglos de larga espera mi verdad y sus matices
sobre mi origen
y vida que algunos no muy felices osaron sobre ella mentir”
Bueno, quizás
solo dijo: “porque la pluma y papel están en la mesa”… el resto del escrito,
pido humildemente permiso a la Musa universal para decirlo yo en su nombre.
-¿Y cómo tener inspiración para escribir? Agrega mi
amiga Ferd.
Solo sé que a veces estoy haciendo algo o nada y
repentinamente siento casi la necesidad de escribir lo que estoy elaborando en
mi pensamiento, generalmente es el desenlace de una idea que se quedó en mi
memoria días antes, como en este caso, lo que tú me preguntaste hace varios días
y que ahora te comento desde mi escribir, porque en mi adolescencia como ahora
tú te encuentras, yo preguntaba a mucha gente muchas cosas y alguna vez alguien
me respondió sobre cuestiones tan simples aparentemente, pero que a mí me ayudaron
mucho con sus respuestas.
Creo que más me ayudó el hecho de que alguien se
tomara el tiempo para pensar en mi interrogante y tratara de darme una contestación;
ese sentimiento aún lo recuerdo. Ahora sé que cada vez que enseñas a alguien lo
que sabes, desde ahí, aprendes más porque vas perfeccionando ese conocimiento que
compartes al practicarlo o porque te dan comentarios sobre dicha enseñanza que
te hace precisamente afinarla.
Imagina todo lo que aprendemos, a través de los
libros de texto en la educación básica (como ejemplo de lo que debiera ser) y a través de tanto buen libro escrito
por tanta gente… somos el cúmulo del conocimiento de los que vivieron antes que
nosotros y nos dejaron sus enseñanzas como lo podemos leer en la Biblioteca de
Babel en donde está escrito el libro de
este Blog: misideasparati, según
la filosofía que muestra ahí su autor doctorandus en Literatura Carlos Manuel Torres Guerrero http://www.labibliotecadebabel.com/
Enseña lo que sabes. No digo que regales tu
conocimiento pero si digo que lo transmitas ya sea vendiéndolo o cediéndolo porque
no tienes derecho a ocultarlo, ya que eres el producto de siglos de humanidad. Por
ello el acceso a Internet por ejemplo, debe ser mundialmente gratuito –es el
cúmulo de conocimiento de los seres humanos (y quizás de otras instancias no
terrestres) reunidos a la fecha.
Y por último te digo que busques estar en contacto
con tu verdad, para que así puedas hablar de ella, ah! y plantes un árbol o en
este caso, tu hoja electrónica ![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwJoxYnkEmrSdaKXV5J6GHCXwzuyMGrThErHlIvSaMKtkvQ123Izrjs7w5mZbka77dCfr-4dD3oJdSmdZGuPuZeXyO-DgfFGi1QGpGt2QzfOUqBPoWJsqrvUWp61N3RGk_STj3cFLTBEs/s1600/0000.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwJoxYnkEmrSdaKXV5J6GHCXwzuyMGrThErHlIvSaMKtkvQ123Izrjs7w5mZbka77dCfr-4dD3oJdSmdZGuPuZeXyO-DgfFGi1QGpGt2QzfOUqBPoWJsqrvUWp61N3RGk_STj3cFLTBEs/s1600/0000.png)
No hay comentarios:
Publicar un comentario