"Albur" Trío Los Astros (1950 ???)
https://www.youtube.com/watch?v=-B_yP6rsOoU
Parte III
De Amalia ya sabemos, “vivía” en casa cuidando de sus dos
hijos y esperando a hacer el almuerzo, la comida y la cena. Había encontrado su
destino.
Jacinta su hija eventualmente se convirtió en una feliz campesina.
Pero antes, cuando fue jovencita quería ser cantante y llegó a cantar en las
Ferias del Pueblo, en el kiosko de la Plaza que estaba rodeado por 4 figuras de
leones de metal que según se supo posteriormente fueron sustraídas por el
alcalde del lugar quien las depositó en su Rancho y al quedar éstas sin cuidado
se oxidaron y fueron vendidas como fierro viejo.
Jacinta recortaba las fotografías
de artistas de los periódicos y Revistas que le enviaban vía correo por su suscripción
a su domicilio y las pegaba con engrudo (masa líquida de harina con agua
semi-cocida a fuego lento) a un Álbum que hacía con hojas de cartoncillo color
ladrillo unidas por una cinta de listón cocida a mano; sobre todo la revista llamada
“Confidencias” porque en ella ponía su anuncio de “Busco joven atractivo de 20
a 30 años con trabajo estable, que sea honesto y de buenas costumbres” Habían
contestado varios pero que no terminaban por ser los adecuados para ella.
Y el tema del dinero, siempre el
dinero. Cumplió 21 años y empezó a buscar trabajo. A una chica de pocos
recursos económicos (aunque tuviera buena educación como Jacinta) solo le
ofrecían empleos de ayudante doméstica, los que no aceptaba. Encontró uno que
le acomodó y era cuidar de la Sra. Eneida, esposa de Don Mardoqueo. Iba por las
tardes de 12 a 6 a cuidar de ella y ver que comiera sus alimentos del mediodía,
a Doña Eneida se le olvidaba comer, pero en esa época y lugar no sabían que
existía el Alzheimer.
Su esposo llegaba a las 6 de la
tarde y reemplazaba a Jacinta en su cuidado; poco a poco empezó a llegar más
temprano y se ponía a jugar conquián con la chica. Don Mardoqueo siempre o casi
siempre “perdía” y de esa sana manera se entretenía un rato con la chica
cuidadora de su esposa, quien empezó a guardar sus ganancias de los juegos de
barajas y empezó a hilvanar la realización de su más íntimo proyecto, cantar en
los teatros, en los cines… ser una artista, su tema favorito era la canción de Pepe
Jara:
ALBUR
La juventud se va, y se va, de prisa como el viento
Hay que gozarla más, y después, vivir de sus recuerdos
Hay que tener valor, y darnos, (de una vez)una vez sin miedo
Amar es un dolor, que esconde, la felicidad
Los juramentos son, en amor, tan falsos como ciertos
Tener una ilusión, que mas da, si luego la perdemos
Podemos fracasar, lo mismo que encontrar un cielo
Juguemos el albur, juventud, hay una y nada más
…
LETRA: http://www.musica.com/letras.asp?letra=1477639
No hay comentarios:
Publicar un comentario