El primer lunes del primer año
El primer día de mi nueva existencia en el Blog y de mi
alter ego en su nueva vida
Qué pasa? Acaso tu alter ego se mudó de casa, de Barrio de
ciudad o de país?
No, solamente mudó su piel emocional y como ya saben, ello
repercute en mí, o sea, te digo, te comento:
Si el pasado no existe, ya se fue ya pasó y el futuro aún no
llega, que debemos aprender? Lo que constantemente oímos, vivir en el presente.
Cierto, lo oímos constantemente pero, cómo o que debo hacer para vivir en el
presente, para vivir el presente…
Respirar.
Así, solamente esa palabra en un renglón, RESPIRAR.
Hoy entendí que al respirar se oxigena mi cuerpo y al
suceder esto el cerebro funciona mejor ayudándome a entender mejor las cosas
coordinando las funciones de mi cuerpo de mejor manera. Y si una maquinaria de
un reloj por ejemplo funciona bien yo podré saber la hora con mayor precisión
para acudir a mis citas, compromisos etc. Así por ende, si mi maquinaria
biológica funciona mejor, los pensamientos, razonamientos, actitudes podrán ser
mejor entendidas, captadas, decididas por mí.
Cómo respirar mejor?
En la mañana al despertar imitar a nuestro perrito, éste se despereza,
se estira, respira profundamente y exhala, vamos! Que ahí está el método
biológico, en la naturaleza, como siempre. Esto me recuerda lo de VELAD, lo de
observar mi entorno, elegirlo, crearlo. Tras mi decisión de empezar a vivir una
mejor vida en este 2016 está el elegir los medios para eso.
1-
Decidir que quiero
2-
Elegir los medios que se acoplen a eso que yo
quiero
3-
Realizar ese mi querer hacerlo. (Nicolai
Hartman)
Para decidir que quiero es conveniente saber lo más que pueda
acerca de mí, de mis capacidades, talentos, preparación, fuerza etc. Saber con qué
cuento en mi misma.
Para elegir los medios debo buscar aquellos que me sean más
cercanos para la realización de mi querer, de mi proyecto. Y que sean aquellos
que puedan llevarme a la realización de mi querer. Aquí puedo buscar asesorías,
consultar expertos, amigos o personas que han realizado lo mismo que yo busco e
inclusive leer biografías de gente que realizó proyectos similares.
Y realizar lo que quiero y estoy accionando para lograr. Si no
es así, si no lo realizo, si no me muevo para hacerlo efectivo he perdido mi
tiempo, mi oportunidad, la única cosa o motivo por el que estoy aquí, en este plano
de existencia en esta tercera roca en esta hermosa galaxia: Vivir mi vida.
SOMOS LA ÚNICA CHISPA DE LUZ CON VIDA PROPIA, AVANCEMOS SIN
TEMOR.
“El temor es la pequeña muerte” (Dune, David Lynch) y
nosotros estamos vivos!!!
P.D. Hoy entré a ver las Estadísticas de mi Blog, así que gracias a (mis lectores de): Estados Unidos, Alemania, Francia, México y Rusia quienes en ese orden habían entrado esta semana a mi Blog. Me ayudaron con el estímulo emocional para volver a escribir este blog que gratuitamente realizo por la satisfacción de poner un granito de arena en esta playa del universo. Feeeeliz Añooooo 2016!!!
P.D. Hoy entré a ver las Estadísticas de mi Blog, así que gracias a (mis lectores de): Estados Unidos, Alemania, Francia, México y Rusia quienes en ese orden habían entrado esta semana a mi Blog. Me ayudaron con el estímulo emocional para volver a escribir este blog que gratuitamente realizo por la satisfacción de poner un granito de arena en esta playa del universo. Feeeeliz Añooooo 2016!!!
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe comenta Carlos: bonito!
ResponderEliminarpero, dune la peli, es de lynch director, pero la novela, y por ende su adaptacion cine, es de frank herbert
Carlos, gracias por comentar; Se había duplicado tu comentario, por eso lo borré, volviendo al tema, me he motivado para leer el libro DUNE siempre definitivamente es mejor ir a la fuente original, saludos
ResponderEliminarEmpecé a leer Dune:
ResponderEliminar"
Título Original: Dune
Traducción: (1995) Domingo Santos
A la gente cuyo trabajo va mas allá del campo de las ideas y penetra en la «realidad material»: a los ecólogos de las tierras áridas, dondequiera que estén, en cualquier tiempo donde trabajen, dedico esta tentativa de extrapolación con humildad y admiración.
Frank Herbert, 1965"