Tripi tripi tripi tripi!!! Estoy escribiendo en mi
computadora cuando este sonido me hace levantarme sin muchas ganas, porque se
han venido a quejar -previo atisbar por un rato sigilosamente desde las ramas
del naranjo cubiertas abundantemente de frutos y reunirse poco a poco en
pequeña parvada-, el conjunto de pajarillos silvestres que tiene derecho de
comedor aquí en casa. Que le vamos a hacer! Ellos me alegran con sus piruetas
que realizan cuando después de comer se persiguen unos a otros o saltan entre
el naranjo y el limón; aunque a veces husmean en la caja del medidor eléctrico
y seguro se convencen de que no está adecuada para nido…
Eso me recuerda que hace alrededor de 4 años, al ver
una pequeña horadación en la pared de la barda de la terraza (que dejó un
plomero no muy acucioso) supe por mi vecina
Maty que era la casa de invierno de ciertas golondrinas que ya habían
acudido durante tres o cuatro años (tiempo que yo viví fuera del país) y esa
elección fue coordinada por un pequeño nido de pájaros comunes construido sobre
el naranjo de naranjas grandes de cáscara gruesa que está a la entrada lateral
de la casa. Si, esta casa está compartida por muchos huéspedes voladores.
Y quizás algunos que también se desplazan sobre el
viento, aunque no sean pájaros. Como el indígena de una sola pluma en la cabeza
que me ha dicho en sueños que se llama Pluma Blanca y que la última vez que lo
he soñado, entró a mi sueño tocando una melodía en una pequeña flauta y que al
salir del círculo de mi sueño en el cual yo lo estaba mirando/soñando, volteó a
verme de reojo justo antes de desaparecer de dicha área.
La penúltima vez que lo soñé fue al despertar de una
pequeña intervención quirúrgica que me realizó mi excelente Dentista. Algo me
estaba platicando Pluma Blanca mientras yo dormía en ese sueño inducido por la
anestesia cuando repentinamente el anestesiólogo me puso un líquido dentro de las fosas de la nariz y desperté
abruptamente. En ese momento Pluma Blanca me dijo, son unos ineptos, no han
logrado hacer esa maniobra con suavidad, cuando tan fácil es hacer… y no
recuerdo que me dijo que se podía hacer. Días después le platique al Dentista
este suceso y me contestó en broma: mmmh bien, la dormiré otra vez para que
pregunte y me diga cuál es el procedimiento a seguir!!!
Y eso me lleva a preguntarme ¿Puede uno dirigir sus
actividades dentro de un sueño?
Al estar soñando puedes darte cuenta de que estás
soñando?
Sí, cuando yo empecé a saber que era un sueño, fue
previo a estar algún tiempo diciéndome antes de dormir: “quiero saber cuándo es
que estoy soñando” Después, cuando ya supe que estaba soñando, me dije igual:
quiero poder cambiar cosas que no me gusten dentro de un sueño.
Y qué importancia tiene saber si es un sueño o no lo
es? Creo que al saberlo y poder estar consciente para aceptarlo o cambiarlo, va
uno integrándose más, va uno estando consciente de su completitud. Y creo que
es un paso previo para darse cuenta de nuestra multiplicidad.
lauradelunne@gmail.com, Me gustaría recibir sus comentarios, eso me motivará a seguir con el tema.